¿Qué incluye el curso?

✦Clases de lunes a sábado: 3 horas al día. ✦+144 horas en vivo ✦+150 clases pregrabadas ✦+ 5.000 preguntas en simuladores (10, 15, 20,30, 40, 80, 180 preguntas).✦ Incluye curso de español. ✦Todas las clases en vivo se graban y podrás verlas cuantas veces lo requieras. ✦Ofrecemos garantía de repetición; es decir, si alguno de nuestros alumnos no realiza un buen desempeño se le ofrece nuevamente el curso sin costo adicional (mostrar el pdf de no acreditado). ✦Grupo de Telegram con todos los participantes donde realizamos concursos y damos información extra de los temas. ✦Más de cien resúmenes actualizados ✦Calendario personalizado ✦Quizzes ✦ Curso de español con simuladores y manual ✦Sección de casos clínicos ✦Además hacemos concursos con beneficios para obtener extensión gratuita del curso (2 meses más) y/u ofrecer nuestra plataforma ENAM plus gratuitamente por 1 año ✦Nos aseguramos que tu estancia sea una gran experiencia.

    1. Introducción y bienvenida

    2. ¿Cómo entrar a una clase en vivo desde la plataforma?

    3. Introducción al curso y explicación de la plataforma

    4. Conoce nuestra historia y siéntete parte de esta gran comunidad. ¿De dónde viene UpMedicine?

      PRUEBA GRATIS
    5. ¡Bienvenida!

    1. Calendario intensivo

    1. Telegram

    2. Whatsapp

    1. Microorganismos en cavidad oral

    2. Desarrollo embrionario: Arcos branquiales

    3. Origen de las estructuras dentales

    4. Saliva

    5. Trastornos de glándulas salivales

    6. Expediente clinico y Técnicas de exploración física clínica

    7. Signos vitales

    8. Técnicas de cepillado

    9. Lesiones primarias y secundarias

    10. Lesiones físicas y químicas

    11. Caries

    12. ICDAS

    13. Lesiones de tejido conjuntivo

    14. Fechas de erupción y exfoliación dental

    15. Músculos de la masticación

    16. Nervio trigémino

    17. Neuralgia del trigémino

    18. 20, 21 y 22. PERIODONTO SANO, ENFERMEDAD PERIODONTAL, FASES DE TRATAMIENTO

    19. Trastornos epiteliales

    20. 24-25.FARMACOLOGIA ANTIBIOTICOTERAPIA

    21. Instrumental en exodoncia y cx bucal

    22. Exodoncia simple

    23. Trastornos mediados por procesos inmunitarios

    24. 29-30 FARMACOLOGIA ,ANALGESICOS Y AINES

    25. Exodoncia qx

    26. Odontosección

    27. VIH

    28. Sífilis

    29. Diabetes y odontología

    30. Hipertension y odontología

    31. Clasificación Pell y Gregory, winter

    32. Complicaciones en la exodoncia

    33. Amelogenesis imperfecta

    34. Drogas y manifestaciones orales

    35. Herpes

    36. VPH

    37. 43. CICATRIZACION

    38. Fases de la cicatrización

    39. Candidiasis oral

    40. 46. QUISTES ODONTOGENICOS

    41. 47. QUISTES NO ODONTOGENICOS

    42. Técnicas de sutura

    43. 49.HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

    44. Niveles de prevención

    45. 51. ABSCESOS

    46. 52. ENDODONCIA TECNICAS DE INSTRUMENTACION

    47. Maloclusiones

    48. 54. PULPITIS REVERSIBLE E IRREVERSIBLE

    49. 55. RECUBRIMIENTO PULPAR

    50. 56. ENDODONCIA IRRIGACION

    51. 57. ENDODONCIA MEDICACION INTRACONDUCTOS

    52. 58. TECNICAS DE ANESTESIA DEL MAXILAR SUPERIOR

    53. 59. TECNICAS DE ANESTESIA DEL MAXILAR INFERIOR

    54. 60. FORMACION DE BARRERAS APICALES

    55. 61. TIPOS DE YESO DENTAL

    56. 62. MATERIALES DE IMPRESION

    57. 63. MALFORMACIONES DENTALES

    58. NOM 087 - RESIDUOS PELIGROSOS

    59. 66-OPERATORIA DENTAL

    60. 67-INSTRUMENTAL DE OPERATORIA DENTAL

    61. 68. ERGONOMIA

    62. 69. CLASIFICACIÓN DE MOUNT Y HUME

    63. 70. CLASIFICACIÓN DE BLACK

    64. 71. ASEPSIA Y ANTISEPSIA

    65. 72. TÉCNICAS RADIOGRÁFICAS

    66. 73-REHABILITACION DE INCRUSTACIONES

    67. 74. TRAUMATISMOS CLASIFICACION DE ANDREASEN

    68. 75. EXAMENES DE LABORATORIO

    69. 76. BIOPSIA

    70. 77-REHABILITACION PUENTES

    71. 78-REHABLITACION CORONAS

    72. 79-CEMENTOS DENTALES

    73. 80. ANESTESICOS EN ODONTOLOGÍA

    74. 81. DOSIS MAXIMA DE ANESTESICOS

    75. 82. NOM 013 PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES BUCODENTALES

    76. 84-CLASIFICACION DE KENNEEDY

    77. 85. INCISIONES Y COLGAJOS

    78. 86. URGENCIAS ODONTOLOGICAS

    79. 87. EMBARAZO Y PROCEDIMIENTOS ODONTOLOGICOS

    80. 88-TRISOMIAS Y MANIFESTACIONES ORALES

    81. 89. HÁBITOS ORALES

    82. 90. GGINGIVECTOMIS, GINGIVOLPASTIA Y ALARGAMIENTO DE CORONA

    83. 91-MONTAJE DE MODELOS DE YESO

    84. 92. RASPADO Y ALISADO RADICULAR

    85. 93. Cáncer orofaringeo

    86. 94-LESIONES OSEAS

    1. 1.Caso Clínico.Microorganismos en cavidad oral

    2. 2. Caso clínico. Desarrollo embriológico_ Arcos branquiales

    3. 3.Caso Clinico Saliva

    4. 6.Caso clinico. Expediente clinico

    5. 7.Caso Clínico. Técnicas de exploración física clínica

    6. 9.Caso Clínico.Signos vitales

    7. 10.Caso Clínico.Técnicas de cepillado

    8. 11.Caso Clínico. Lesiones físicas y quimicas

    9. 15.Caso Clínico.Caries

    10. 16.Caso Clínico.ICDAS

    11. 17.Caso Clínico.Lesiones de tejido conjuntivo

    12. 18.Caso Clinico. Nervio trigémino

    13. 24-25. Caso Clínicos. FARMA-ANTIBIOTICOTERAPIA

    14. 26. CASO CLINICO INSTRUMENTAL EN EXODONCIA Y CX BUCAL

    15. 27. CASO CLINICO EXODONCIA SIMPLE

    16. 31-32. CASO CLINICO EXODONCIA QX Y ODONTOSECCIÓN

    17. 34. CASO CLÍNICO SIFILIS

    18. 33. CASO CLÍNICO VIH

    19. 36.CASO CLINICO HIPERTENSION ARTERIAL

    20. 35.CASO CLINICO DIABETES Y ODONTOLOGIA

    21. 37. CASO CLINICO CLASIFICACION WINTER, PELL Y GREGORY

    22. 35.CASO CLINICO DIABETES Y ODONTOLOGIA

    23. 38. CASO CLINICO ACCIDENTES Y COMPLICACIONES EN EXODONCIA

    24. 39. CASO CLINICO AMELOGENESIS IMPERFECTA

    25. 40. CASO CLÍNICO DROGAS Y MANIFESTACIONES ORALES

    26. 42. CASO CLINICO VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

    27. 44. CASO CLINICO FASES DE CICATRIZACION

    28. 45. CASO CLINICO CANDIDIASIS

    29. 46-CASO CLINICO QUISTES ODONTOGENICOS

    30. 48. CASO CLINICO TECNICAS DE SUTURA

    31. 49. CASO CLÍNICO HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

    32. 50. CASO CLÍNICO NIVELES DE PREVENCIÓN

    33. 52-CASO CLINICA ENDODONCIA TEC DE INSTRUM.

    34. 53. CASO CLINICO MALOCLUSIONES

    35. 55. CASO CLÍNICO RECUBRIMIENTO PULPAR

    36. 57-CASO CLINICO ENDODONCIA MEDICACION INTRACINDUCTOS

    37. 59. CASO CLINICO. TECNICAS DE ANESTESIA DEL MAXILAR INFERIOR

    38. 60. CASO CLÍNICO FORMACION DE BARRERAS APICALES

    39. 61-CASO CLINICO TIPOS DE YESO DENTAL

    40. 62-CASO CLINICO MATERIALES DE IMPRESION

    41. 63. CASO CLINICO. MALFORMACIONES DENTALES

    42. 64. CASO CLÍNICO NOM 087 RESIDUOS PELIGROSOS

    43. 66-CASO CLINICO OPERATORIA DENTAL

    44. 67. CASO CLÍNICO DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

    45. 68. CASO CLINICO ERGONOMIA

    46. 73-CASO CLINICO INCRUSTACIONES

    47. 74. CASO CLINICO TRAUMATISMOS CLASIFICACION DE ANDREASEN

    48. 75. EXAMENES LABORATORIO

    49. 78-CASOS CLINICOS REHABILITACION CORONAS

    50. 79-CASO CLNICO CEMENTOS DENTALES

    51. 81. CASO CLINICO DOSIS MAXIMA DE ANESTESICOS

    52. 82. CASO CLINICO "NOM 013 - Prevención y control de enfermedades bucales "

    1. 1.- Microorganismos en cavidad oral

    2. 2.- Desarrollo embrionario: Arcos branquiales

    3. 3.- Origen de las estructuras dentales

    4. 4.- Saliva

    5. 5.- Trastornos de glándulas salivales

    6. 6.- Expediente clinico

    7. 7.- Exploración física clínica

    8. 8.- Malformaciones dentarias

    9. 9.- Signos vitales

    10. 10.- Técnicas de cepillado

    11. 11.- Lesiones primarias y secundarias

    12. 12.- Lesiones fisicas y quimicas

    13. 13.- Fechas de erupción y exfoliacion dental

    14. 14.- Músculos de la masticación

    15. 15.- Caries

    16. 16.- ICDAS

    17. 17.- Lesiones de tejido conjuntivo

    18. 18.- Nervio trigemino

    19. 19.- Neuralgia del trigémino

    20. 20.- Periodonto sano

    21. 21.- Enfermedad periodontal

    22. 22.- Fase de tratamiento

    23. 23.- Trastornos epiteliales

    24. 24.- Farmacología antibioticoterapia

    25. 25.- Farmacología antibioticoterapia

    26. 26.- Instrumental en exodoncia y cirugía bucal

    27. 27.- Exodoncia simple

    28. 28.- Trastornos mediados por procesos inmunitarios

    29. 29.- Farmacología: analgésicos y AINE's

    30. 30.- Farmacología: analgésicos y AINEs

    31. 31.- Exodoncia quirúrgica

    32. 32.- Odontosección

    33. 33.- VIH: manifestaicones orales

    34. 34.- Sífilis: manifestaciones orales

    35. 35.- Diabetes y oncología

    36. 36.- Hipertensión y odontología

    37. 37.- Clasificación Pell y Gregory Winter

    38. 38.-Complicaciones en la exodoncia

    39. 39.- Amelogénesis imperfecta

    40. 40.- Drogas y manifestaciones orales

    41. 41.- Herpes

    42. 42.- Virus del Papiloma Humano

    43. 43.- Cicatrización

    44. 44.- Fases de cicatrización

    45. 45.- Candidiasis

    46. 46.- Quistes odontogénicos

    47. 47.- Quistes no dontógenos

    48. 48.- Técnicas de sutura

    49. 49.- Historia natural de la enfermedad

    50. 50.- Niveles de prevención

    51. 51.- Abscesos odontogénicos

    52. 52.- Técnicas de instrumentación

    53. 53.- Maloclusiones

    54. 54.- Pulpitis

    55. 55.- Recubrimiento pulpar

    56. 56.- Endodoncia: irrigación

    57. 57.- Medición intraconductos

    58. 59.- Técnicas anestésicas del maxilar superior e inferior

    59. 60.- Barrera apical con MTA: Apicoformaciones

    60. 61.- Tipos de yeso dental

    61. 62.- Materiales de impresión

    62. 63.- Malformaciones dentarias

    63. 64.- NOM 087-Residuos peligrosos

    64. 65.- Desinfección y esterilización

    65. 66.- Operatoria dental

    66. 67.- Instrumental de operatoria dental

    67. 68.- Ergonomía

    68. 69.- Operatoria dental: Clasificación de Mount y Hume

    69. 70.- Clasificación de Black

    70. 71.- Asepsia y antisepsia

    71. 72.- Técnicas radiográficas

    72. 73.- Rehabilitación: Incrustaciones

    73. 74.- Traumatismos: clasificación de Andreasen

    74. 75.- Exámenes de laboratorio

    75. 76.- Biopsias

    76. 77.- Rehabilitación: puentes

    77. 78.- Rehabilitación: coronas

    78. 79.- Cementos dentales

    79. 80.- Anestésicos en odontología

    80. 81.- Dosis máxima de anestésicos

    81. 82.- NOM 013-Prevención y control de las enfermedades buscales

    82. 83.- Prótesis removible

    83. 84.- Clasificación de Kenedyy

    84. 85.-Incisiones y colgajos

    85. 86.- Urgencias odontológicas

    86. 87.- Embarazo y procedimientos odontológicos

    87. 88.- Trisomías y manifestaciones orales

    88. 89.- Hábitos orales

    89. 90.- Gingivectomía

    90. 91.- Montajes de modelos de yeso

    91. 92.- Raspado y alisado radicular

    92. 93.- Lesiones óseas

About this course

  • $350.00 / mes
  • 276 lecciones
  • 48.5 horas de contenido en video