GPCs para leer aquí
GPCs para leer aquí
GPCs para leer aquí
ENARM Total está diseñado para que no pierdas tu tiempo y sepas contestar un examen como el ENARM. La duración de este curso es del 15 de febrero al 10 de septiembre. Además tendrás acceso a nuestro curso intensivo sin costo extra. Contamos con simuladores infinitos y ordenados por especialidad. Grandes maestros, de los mejores institutos nacionales de México. El diseño de este curso tiene como objetivo demostrarte que no se necesita que pierdas tu tiempo y tu salud mental mientras persigues tu sueños. Todo lo contrario.
2 pasos para tener nuestra app. Te contamos como.
Nota
Enfermedad arterial periférica
Insuficiencia venosa
Aneurisma aórtica abdominal infrarrenal
Aneurisma ventricular
Cardiopatía isquémica crónica
Coartación de la aorta
Crisis hipertensiva
Disección de aorta
Dislipidemias
Eisenmenger
Endocarditis
Estenosis aórtica
Fibrilación auricular
Factores de riesgo cardiovascular
Fiebre reumática
Hipertensión arterial sistémica
Hipotensión ortostática
IAM CEST
IC Aguda
IC Crónica
Infarto agudo de miocardio en el primer nivel de atención
Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST
Insuficiencia cardiaca aguda y crónica en niños
Miocarditis
Rehabilitación cardiaca en cardiopatía isquémica, valvulopatías
Síndrome del seno enfermo
Sindrome coronario CEST
Taquicardia Supraventricular
Uso de AAS y Clopidogrel
Válvula mitral
Válvula tricúspide
Wolff-Parkinson White
Absceso anal
Absceso profundo de cuello
Apendicitis-Diagnóstico
Apendicitis-Tratamiento
Colecistitis y colelitiasis
Dehiscencia completa de herida quirúrgica de abdomen
Enfermedad diverticular
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad pilonidal
Esplenectomía
Fístula anal
Fisura anal
Heridas de alta complejidad
Hernia umbilical
Hernia ventral
Hernias inguinales y femorales
Infección de sitio quirúrgico incisional en cirugía abdominal
Infección de sitio quirúrgico
Oclusión intestinal
Valoración perioperatoria en cirugía no cardiaca en el adulto
Vólvulo de colon
Acné
Alopecia androgénica
Alopecia areata
Carcinoma basocelular
Dermatitis por contacto en adultos
Dermatitis atópica
Dermatitis atópica hasta los 16 años
Dermatitis seborreica
Escabiosis
Herpes Zóster
Melanoma cutáneo
Melanoma maligno
Necrólisis epidérmica tóxica
Pediculosis capitis
Pénfigo vulgar
Pitiriasis versicolor
Psoriasis en placas
Síndrome de Stevens-Johnson
Queratosis actínica
Tiña y onicomicosis
Urticaria
Vitiligo
Pediculosis capitis
Dieta en obesidad
Diabetes Mellitus tipo 1
Diabetes Mellitus tipo 2 (Complicaciones)
Diabetes Mellitus tipo 2 en Pediatría
Diabetes Mellitus tipo 2
Dislipidemias
Enfermedad de Gaucher Tipo I
Enfermedad de Graves
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe (2024)
Hiperparatiroidismo
Hiperprolactinemia
Hipotiroidismo
Mucopolisacaridosis tipo I
Mucopolisacaridosis tipo II
Mucopolisacaridosis Tipo II (2024)
Mucopolisacaridosis tipo IV o Síndrome de Maroteaux Lamy
Neuropatía diabética
Nódulo tiroideo no tóxico
Pie diabético 1
Pie diabético 2
Pie diabético 3
Sobrepeso y obesidad exógena
Tratamiento quirúrgico de la obesidad en el adulto
Absceso hepático
Acalasia
Ascitis
Chron
Diarrea aguda en el adulto
Dispepsia funcional
Encefalopatía hepática
Enfemedad hepática grasa no alcóholica
ERGE
Hemoptisis
Hepatitis A
Hepatitis autoinmune
Hepatitis B
Hepatitis C
Hepatocarcinoma. Too fucking large...
Hernia paraesofágica
Insuficiencia hepática crónica
Pancreatitis aguda
pancreatitis aguda
Peritonitis infecciosa en diálisis peritoneal
Peritonitis infecciosa
Síndrome de intestino corto
Síndrome de intestino irritable
Úlcera péptica aguda complicada
Úlcera péptica
Várices esofágicas
Alzheimer
Ansiedad
Caídas
Colapso del cuidador
Complicaciones postoperatorias en cirugía no cardiaca en el adulto mayor
Delirium
Demencia vascular
Depresión
Deterioro cognoscitivo 1
Deterioro cognoscitivo
DIABETES MELLITUS 2 EN LA PERSONA ADULTA MAYOR
HAS geriatría
Insomnio en el anciano
Interacciones farmacológicas potenciales en el adulto mayor
Maltrato
Nutrición
Nutrición en el adulto mayor
Problemas bucales en adultos mayores
Sarcopenia
Síndrome de inmovilidad
Síndromes geriátricos asociados a complicaciones postoperatorias
Síndrome de fragilidad
Síndrome geriátrico postoperatorio
Úlceras por presión
Úlceras por presión en el primer nivel de atención
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral en el adulto mayor
bacteriuria asintomática e infección de vías urinarias
Barholinitis
Candidosis vulvovaginal
Cistocele
Cuidado de la salud en niñas con síndrome de Turner
Desórdenes benignos de la vulva
Dismenorrea
Endometriosis
Endometriosis (2023)
Enfermedades de transmisión sexual que producen úlceras genitales
EPI en mayores de 14 años con vida sexual activa
EPI
Fístula vesicovaginal iatrogénica
Histeroscopía
Incontinencia urinaria en la mujer
Infección aguda, no complicada del tracto urinario (2024)
Infertilidad
Insuficiencia ovárica primaria
Métodos anticonceptivos
Miomatosis uterina
Miomatosis
Osteoporosis
Patología mamaria benigna
Perimenopausia y postmenopausia
Perimenopausia y postmenopausia
Sangrado uterino anormal de origen no anatómico
Síndrome ovario poliquístico
SUA
Síndrome de Turner
Vaginitis
Violencia sexual y de pareja
Vulvodinia en los tres niveles de atención
Anemia hemolítica autoinmune
Anemia por deficiencia de hierro en menores de 5 años
Anemia por deficiencia de hierro
Anemia secundaria a enfermedad renal crónica
Anemias hemolíticas adquiridas coombs negativo
Atención pediátrica en hemofilia
Enfermedad de Von Willebrand
Enfermedad de Fabry
Esferocitosis hereditaria
Falla medular
Hemofilia A y B en mayores de 16 años
Hemofilia 2
Hemofilia hereditaria en menores de 16 años
Hemofilia
Leucemia aguda pediatria
Leucemia linfoblástica aguda en el adulto
Leucemia mieloide aguda
Linfoma de Hodgkin no folicular
Linfoma de Hodgkin
Linfoma no Hodgkin en adultos
Linfoma no Hodgkin en niños
Mieloma múltiple
Policitemia neonatal
Rehabilitación del paciente con hemofilia
Síndrome de falla medular en niños
Síndrome de lisis tumoral
Síndrome mielodisplásico
Transplante de células troncohematopoyéticas
Trombocitopenia inmune primaria 2
Trombocitopenia inmune primaria
Actinomicosis
Actinomicosis
Aspergilosis
Atención del recién nacido con fiebre sin evidencia de infección
Candidiasis invasiva
Candidiasis orofaríngea
Chinkungunya
Clamidia
Colera
Dengue
Dengue
Diarrea aguda
Ébola
Enfermedad renal y ósea en el paciente de 16 años
Estomatitis aftosa
Fascitis necrotizante
Fiebre manchada por Rickettsia rickettsii (FMRR)
Fiebre RN
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
Focos infecciosos bucales
Giardia
Gonorrea
Herpes Zóster
Infección odontogénica
Infecciones por micobacterias no tuberculosas
Influenza estacional
Influencia estacional
Influenza AH1N1
Inmunoprofilaxis del personal de salud
Mononucleosis infecciosa
Pulpitis
Sarcoma de Kaposi
Sepsis grave y choque séptico
TB nuevos casos
TB
VIH
Alteraciones visuales en RN
Anemia del prematuro
Anencefalia
Apnea del prematuro
Asfixia neonatal
Atención RN según lugar
Atresia de vías biliares
Broncodisplasia pulmonar
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
Defecto tabique IA
Defecto tabique IV
Displasia broncopulmonar
Displasia de cadera
Encefalopatía hipóxico isquémica
Enfermedad hemolítica por isoinmunización a RH
Enfermedad hemolítica
Enfermedad hemorrágica del recién nacido
Enterocolitis necrosante del Recién Nacido
Enterocolitis necrosante
Espina bífida
Estenosis hipertrófica
Estenosis ureteropiélica
Fenilcetonuria
Galactosemia
Hidrocefalia congénita y adquirida
Hiperbilirrubinemia
Hiperplasia suprarrenal congénita por deficiencia de 21-hidroxilasa
Hipoglucemia neonatal transitoria
Hipotiroidismo neonatal
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
Lactancia en madre con fármaco
Lactancia materna en el niño con enfermedad
Malformación anorrectal
Malformación vías urinarias
Mucopolisacaridos
Onfalitis
PCA
Recién nacido prematuro sano hospitalizado
Recién nacido pretérmino
Recién nacido término sano
Sepsis neonatal
Sífilis congénita
Surfactante
Síndrome de dificultad respiratoria
Taquipnea transitoria del Recién Nacido
Tetralogía de Fallot
Trastorno específico del desarrollo psicomotor niños 0 a 3 años
Aneurisma cerebral sin ruptura
Anisocoria
Astrocitoma y meduloblastoma en niños y adolescentes
Astrocitoma
Ataxia cerebelosa
Cefalea tensional y migraña
Cefalea
Crisis convulsivas en niños
Dolor neuropático
Ependimoma
Epilepsia
Esclerosis múltiple
Estado epiléptico
EVC
Glioma cerebral de alto grado
Guillain-Barré
Hernia umbilical
Meningitis
Meningitis Tuberculosa
Miastenia gravis en el adulto
Miastenia gravis
Muerte encefálica
Neuroblastoma
Parálisis de Bell
Parálisis facial idiopática
Parkinson avanzado
Parkinson inicial
Rehabilitación integral de adultos después de un EVENTO VASCULAR CEREBRAL
Síndrome de privación sensorial
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Trastornos del sueño
Tumor cerebral en pediatría
Vigilancia y prevención secundaria de la enfermedad vascular cerebral
Wernicke
ATENCIÓN Y CUIDADOS MULTIDISCIPLINARIOS EN EL EMBARAZO
Aborto espontáneo
Amenaza de aborto
Animalia placenta y vasa previa
Anomalías en la inserción placentaria y vasa previa
Cardiopatía en el embarazo
Cesárea
Choque hemorrágico
Cistocele
Control prenatal
Corioamnionitis
depresión prenatal y posparto
Diagnóstico y tratamiento de la diabetes en el embarazo
Embarazo ectópico
Embarazo múltiple
Embarazo tubario
Emergencias obstétricas
Emergencias obstétricas
Enfermedad trofoblástica
Enfermedad tromboembólica venosa en la paciente obstétrica
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Episiotomía complicada
Episiotomía
Hipertiroidismo durante el embarazo
Indicaciones y manejo del cerclaje cervical
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Lactancia materna madre tratada con medicamentos
Muerte fetal
Muerte fetal
Niño con enfermedad donación de leche humana
Parto después de 1 cesárea
Parto pretérmino
Parto pretérmino
Parto pretérmino
Preeclampsia
Prevención manejo y aloinmunización materno fetal
Ruptura prematura de membranas
Rubéola durante el embarazo
Sepsis materna
Trombosis en el embarazo y puerperio
Vacunación en la embarazada
Vigilancia y atención amigable en el trabajo de parto bajo riesgo
Agujero macular idiopático
Ametropias en menores de 12 años
Blefaritis
Catarata congénita
Catarata congénita
Catarata
Conjuntivitis
Contusión ocular orbitaria
Contusión ocular y orbitaria
Degeneración macular
Degeneración macular
Desprendimiento de retina regmatógeno no traumático
Desprendimiento de retina seroso
Detección de retinopatía diabética en primer nivel de atención
Detección oportuna de alteraciones visuales
Edema macular
Endoftalmitis postiquirúrgica
Escleritis
Estenosis congénita de la vía lagrimal
Estrabismo paralítico
Estrabismo
Glaucoma congénito primario
Glaucoma primario de ángulo abierto
Glaucoma primario de ángulo cerrado
Hemorragia vítrea
Hiposfagma
Iridociclitis crónica
Neuritis óptica
Oclusión venosa de la retina
Oclusión venosa
Oftalmoplejia intranuclear
Orzuelo y chalazión
Pterigion primario y recurrente
Queratocono
Queratopatía bullosa secundaria a catarata
Queratoplastia penetrante
Rehabilitación visual de catarata congénita
Retinoblastoma
Retinopatía del prematuro
Retinopatía diabética
Síndrome de ojo seco
Sospecha de glaucoma
Tracoma
Trauma de conjuntiva y abrasión corneal
Adenocarcinoma de páncreas
Adenocarcinoma gástrico
Ca cervicouterino
Ca de mama
Ca de mama
Ca de vejiga
Ca de vías biliares
Ca epidermoide de cavidad oral
Ca colorrectal no hereditario
Ca de endometrio
Ca de testículo
Ca de tiroide
Ca de próstata
Ca pulmonar de células no pequeñas
Ca renal
Carcinoma epidermoide de laringe
Detección de ca de pulmón
Diagnóstico y tratamiento de las pacientes con tumores anexiales benignos
Tumor maligno de tiroides
Tumor pélvico ginecológico con sospsecha de malignidad
Artritis idiopática juvenil
Artritis séptica en niños y adultos
Bursitis de extremidad superior
Coccidoginia
Dolor de cuello en el adulto
Dolor lumbar crónico en el niño
Dolor lumbar inespecífico
Enfermedad de Paget
Esguince de tobillo
Fractura cerrada de la epifisis inferior del radio en adultos mayores
Fractura cerrada de meseta tibial
Fractura cerrada de rótula en el adulto
Fractura de cadera en el adulto mayor
Fractura de clavícula
Fractura de huesos nasales
Fractura de húmero proximal cerrada
Fractura de la diáfisis de la tibia
Fractura de vertebras
Fractura del tobillo
Fractura desplazada del cuello femoral con artroplastia total
Fractura diafisiaria cerrada del cúbito
Fractura luxación del codo
Fracturas de antebrazo
Fracturas de la diáfisis del húmero en el adulto
Fracturas del pie en los adultos
Fracturas mandibulares en los 3 niveles de atención
Fracturas transtrocantéricas en fémur en mayores de 65 años
Hallux valgus
Inestabilidad anterior del hombro (articulación glenohumeral)
Lesiones de meniscos en rodilla
Lesiones ligamentarias traumáticas en rodilla
Lesiones traumáticas del codo en el adulto
Lumbalgia aguda y crónica
Osteoartrosis de rodilla
Osteocondritis disecante de rodilla
Osteoporosis en mujeres posmenopáusicas
Osteoporosis inducida por esteroide
Osteoporosis
Osteosarcoma
Síndrome de hombro doloroso
Síndrome del túnel del capo
Síndrome del manguito rotador
Tratamiento de fracturas costales
Abuso Físico
Alergia a la proteíana de la leche de vaca
Bronquiolitis aguda
Caries dentales
CMV en el niño
Control y seguimiento de la salud en el niño menor de 5 años en el primer nivel de salud
Control y seguimiento de niño hasta 5 años
Craneosinostosis no sindrómica
Deficiencia de G6PD
Deficiencia de vitamina A en niños
Desnutrición
Detección oportuna de alteraciones visuales en el preescolar
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2 en paciente pediátrico en los tres niveles de atención
Diagnóstico prenatal de síndrome de Down
Diarrea aguda en niños de 2 meses a 5 años
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Epiglotitis aguda en preescolar
Escarlatina en niños
Estenosis hipertrófica cogénita del píloro
Estreñimiento funcional en el escolar y adolescente
Exacerbación de asma
Exantema
Exantemas
Fiebres sin signos de focalización en niños
Grupos de alimentos y patrones de alimentación
Histiocitosis de células de Langerhans en edad pediátrica
Intolerancia a la lactosa en niños
Insuficiencia respiratoria aguda en pediatría
Kawasaki
Kawasaki
Laringotraqueítis aguda
Malformaciones de vías urinarias en el niño
Manejo del dolor agudo en pacientes de 3 a 6 años
Masa abdominal maligna
Masas abdominales malignas en la infancia
Masas abdominales malignas en la adolescencia
Neumonitis por aspiración en niños
Obesidad mórbida en la población adolescente
Osteomalacia por deficiencia de vitamina D
Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica
Paciente pediátrico con talla baja
Parálisis cerebral infantil con comorbilidades neurológicas y musculoesqueléticas
Pelagra
Persistencia de conducto arterioso en niños
Raquitismo carencial
Raquitismo
Retraso psicomotor
Rubéola en primer nivel de atención
Rubéola
Sarampión
Sarcoma de Ewing
Sepsis y choque séptico
Sobrepeso y obesidad
Talla baja
TARV en niños
Tétanos neonatal
Tratamiento para VIH en el niño
Tumor de Wilms
Tumor no Wilms
Varicela
VIH binomio
Adicciones
Anorexia y bulimia
Ansiedad generalizada en el adulto mayor
Consumo de marihuana
Depresión en el adulto mayor
Depresión
Espectro autista
Esquizofrenia paranoide
Esquizofrenia
Estrés postraumático
TRASTORNO por DÉFICIT de ATENCIÓN e HIPERACTIVIDAD en PEDIATRÍA (TDAH)
TDAH
Trastorno bipolar
Trastorno de ansiedad generalizada en la persona mayor
Trastorno Depresivo Mayor en infancia, adolescencia y adultez en el primer y segundo nivel de atención
Trastornos del sueño
Trastornos por Consumo de Sustancias Psicoactivas
Arteritis de Takayasu
Artritis Idiopática Juvenil
Artritis reumatoide
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Espondilitis anquilosante
Fibromialgia
Granulomatosis de Wegener (granulomatosis con poliangitis)
Hiperuricemia y gota
Lupus Eritematoso Generalizado
Lupus Eritematoso Discoide
Lupus Eritematoso Mucocutáneo
Manifestaciones articulares de LEG
Nefropatía lúpica en mayores de 18 años de edad
Nefropatía lúpica
Osteoartritis rehabilitación
Osteoartritis
OA de rodilla
Poliarteritis nodosa
Polimiositis y dermatomiositis
Síndrome de anticuerpos antifosfolípido (SAF)
Síndrome de Sjögren primario
Wegener (GPA) granulomatosis con poliangitis
Cólico renoureteral en el servicio de urgencias
Cólico renoureteral en urgencias
Cólico renoureteral secundario a litiasis en el servicio de urgencias
Epididimitis
Escroto agudo
Hidrocele en niños
Hidrocele
Hipospadias
Hipospadias
Hipospadias 2
IVU
IVU 2
IVU 3
IVU 4
IVU 5
Orquitis
Orquitis 2
Prostatitis aguda
Síntomas del tracto urinario inferior asociados a crecimiento prostático
Testículo no descendido
Tumor de testículo
Varicocele
Abstinencia alcohólica
Atención inicial de pacientes con TCE grave en urgencias
CAD
Cetoacidosis diabética en niños y adultos
Cetoacidosis Diabética y el Estado Hiperglucémico Hiperosmolar en población mayor de 18 años de edad.
Cirugía de trauma abdominal
Cuerpo extraño
EHH
Golpe de calor en adultos
Hematoma subdural crónico traumático en adultos
Intoxicación aguda en pediatría
Intoxicación aguda por acetaminofén
Intoxicación aguda por agroquímicos
Intoxicación etílica
Intoxicación opiáceos y benzodiacepinas
Intoxicación por paracetamol
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por picadura de alacrán
Intoxicaciones agudas en pediatría
Laparatomía-laparoscopía diagnóstica en abdomen agudo no traumático en adultos
Lesión trauma de columna
Manejo del gran quemado
Mordedura por araña
Mordeduras de serpientes venenosas
Niño gran quemado
Paciente gran quemado
Picaduras y mordeduras por himenópteros
Quemaduras de esófago por cáusticos
RCP en adultos
RCP
Trauma genitourinario
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo de tórax
NOMs médicas
NOM's parte 1 (1-15)
NOM's parte 2 (16-47)
NOM 253
ANGIO
CARDIO
CIRUGÍA
DERMA
ENDOCRINO
GASTRO
GERIA
GINECO
HEMATO
INFECTO
NEFRO
NEONATO
NEURO
OBSTETRICIA
OFTALMO
ONCO
ORTOPEDIA
OTORRINO
PEDIA
PSIQUIATRÍA
REUMA
URGENCIAS
URO