Pre-MIP (En vivo)
Llega a tope a tu internado y además 100% acompañado durante todo el proceso con nuestro curso y plataforma. Aprende las cosas que hubiésemos querido aprender desde antes para no morir en el intento.
Llega a tope a tu internado y además 100% acompañado durante todo el proceso con nuestro curso y plataforma. Aprende las cosas que hubiésemos querido aprender desde antes para no morir en el intento.
Juntamos las ciencias básicas con la clínica con un enfoque mexicano úril para presentar tu ENARM y para fomentar tu desarrollo mientras estudias para lograr ser un especialista. La modadlidad plus incluye: +800 resúmenes y +10.000 simuladores infinitos.
Un autista que lo soñó, se lo propuso y lo logró
Estimado amigo:
Grupo de Clases
Enlace para clase 16 de Diciembre
Calendario pre-MIP
Equilibrio ácido-base
Detecta el trastorno primario, epic fail
Detecta el trastorno primario, correcto
Equilibrio ácido-base, trastornos mixtos
Manejo de líqudos. Parte 1
Papelería hospitalaria
Simulador 10 preguntas
Simulador 15 preguntas
Simulador 20 preguntas
Simulador 25 preguntas
Simulador 30 preguntas
Simulador 40 preguntas
Simulador 50 preguntas
Simulador 80 preguntas
Simulador 180 preguntas
Simulador 280 preguntas
Acromegalia
Hiperprolactinemia
Síndrome de Sheehan
SIADH
Diabetes insípida
Trastornos tiroideos
Enfermedad de Graves/Bocio multinodular/Adenoma tóxico
Hipotiroidismo
Tiroiditis de Hashimoto
Hiperparatiroidismo
Osteoporosis
Cushing
Enfermedad de Addison
Hiperaldosteronismo
Feocromocitoma
Hiperplasia suprarrenal congénita
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 1
Estado hiperosmolar
Cetoacidosis diabética
Hipoglucemia
Dislipidemias
Síndrome metabólico
MEN/ Síndrome poliglandular autoinmune
Tumores neuroendocrinos
Importante
Banco de preguntas
Generalidades
Frotis
Anemia ferropénica
Anemia Megaloblástica
Anemia de la enfermedad crónica
Anemia aplásica
Anemia hemolítica autoinmune
Anemias hemolíticas no autoinmunes
Anemias hemolíticas microangiopáticas
Esferocitosis hereditaria
Anemia por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogensa
Talasemias
Hemostasia generalidades
Púrpura trombocitopénica inmunitaria
Enfermedad de Von Willebrand hereditaria
Hemofilia
Urgencias hematológicas
Medicina transfusional
Leucemia Mieloide Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfocítica Crónica
Síndromes mieloproliferativos
Mieloma múltiple
Linfoma Hodgkin
Linfoma no Hodgkin
Síndrome mielodisplásico
Resumen de tratamientos
Resumen traslocaciones
Drepanocitosis
ETS
VPH
Tracoma
Dengue
Chikungunya
Malaria
Rickettsiosis
Enfermedad de Lyme
Leptospirosis
Leishmaniasis
Celulitis, fascitis necrosante
VIH
VIH y embarazo
Neumocistosis
Toxoplasmosis
Infección por cryptococcus neoformans
Sarcoma de Kaposi
Tuberculosis
Endocarditis
Meningitis
Encefalitis
Absceso cerebral
Parasitosis intestinales
Enfermedad diarreica
Diarrea por Clostridioides difficile
Salmonelosis
Brucelosis/Nocardia
Micosis profundas
Mononucleosis
Enfermedad de Chagas
ZIKA
ACLS
Desfibrilación
Fármacos
Manejo de vía aérea
Generalidades
Rescatadores
Cambios de guías pasadas
BLS para adultos
BLS diferencia entre <1 año y >1 año
ANGIO
CARDIO
CIRUGÍA
DERMA
ENDOCRINO
GASTRO
GERIA
GINECO
HEMATO
INFECTO
NEFRO
NEONATO
NEURO
OBSTETRICIA
OFTALMO
ONCO
ORTOPEDIA
OTORRINO
PEDIA
PSIQUIATRÍA
REUMA
URGENCIAS
URO
NOMs médicas
NOM's parte 1 (1-15)
NOM's parte 2 (16-47)
NOM 253
Generalidades
Ca de mama
Ca cervicouterino
Ca endometrio
Ca de ovario
Ca de esófago
Ca gástrico
Ca de hígado
Colangiocarcinoma
Ca de Páncreas
Ca colorrectal
Ca de testículo
Ca de próstata
Ca vesical
Ca renal
Carcinoma basocelular
Carcinoma espinocelular
Melanoma maligno
Ca pulmonar
Ca tiroideo
Tumores óseos
Generalidades
NAC
NAVM/Neumonitis
Influenza
Absceso pulmonar
Derrame pleural
Neumotórax espontáneo
Asma
EPOC
SAHOS
HAP
ETV/TEP
Edema agudo pulmonar
Insuficiencia respiratoria
SIRA
EPID
Neumopatías ocasionales
Sarcoidosis
Generalidades
Artritis Reumatoide
Espondilitis anquilosante
Atritis reactiva
Artritis psoriásica
Artritis por microcristales
Artritis infecciosa
Osteoartritis
Fibromialgia
Lupus Eritematoso Generalizado
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome de Sjögren
Miopatías inflamatorias
Amiloidosis
Vasculitis sistémicas
Esclerosis localizada y difusa
Resumen de anticuerpos
Generalidades
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos ácido-base
Síndromes glomerulares
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico
Glomerulonefritis
Trastornos tubulointersticiales
Trastornos quísticos/Tubulares
Lesión Renal Aguda
Enfermedad Renal Crónica
Trastorno de sustitución renal
Generalidades
Fármacos
EKG resumido
Arritmias/Sinus enfermo
Bloqueos AV
Fibrilación auricular/Flutter Auricular
Taquicardias Supraventriculares
Taquicardias ventriculares
Síndrome de Wolf Parkinson White (WPW)
Canalopatías
Hipertensión arterial sistémica
Crisis hipertensivas
Fiebre Reumática
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca crónica
Valvulopatías
Patología aórtica
Patología Mitral
Patología Tricuspídea
Cardiopatías congénitas
Cardiopatía isquémica/Angina estable
Angina inestable/IAMSEST/NON-STEMI
IAMCEST/STEMI
Bases fisiológicas para lectura de EKG
Continuación de bases fisiológicas
CAD, CAI, HVD, HVI
SICA y definiciones de infarto
Criterios de Sgarbossa, IAM anterior y lateral
IAM inferior, posterior y VD
Taquiarritmias y bradiarritmias
FA parte 1
FA parte 2
Generalidades
Disfagia
Hernia hiatal
Acalasia
ERGE
Dispepsia funcional
Gastritis
Úlcera péptica
STDA
STDB
Diarreas
Malabsorción intestinal
Síndrome del intestino irritable
Estreñimiento crónico
Isquemia mesentérica
Enfermedad de Chron
CUCI
Manifestaciones extraintestinales de EII
Hepatopatía por alcohol
Hepatitis no infecciosas
Cirrosis infecciosa
Várices esofágicas
Ascitis/Peritonitis/Síndrome hepatorrenal
Generalidades
Tipos de reacciones de hipersensibilidad
Dermatitis por contacto
Dermatitis atópica
Dermatitis seborreica
Pitiriasis rosada de Gilbert
Psoriasis
Liquen plano clásico
Acné
Rosácea
Infecciones bacterianas
Urticaria
Prurigo por insectos
Pénfigo vulgar
Penfigoide ampolloso/Dermatitis herpetiforme
Escabiasis
Pediculosis
Lepra
TB cutánea
Herpes simple
Herpes Zóster
Molusco contagioso
Tiñas
Pitiriasis versicolor
Micetomas
Eritema multiforme
Toxicodermas
Vitiligo
Alopecia Areata
Queratosis actínica
Introducción a la geriatría
Polifarmacia
Síndrome de caídas
Incontinencia urinaria y fecal
Escalas
Úlceras por presión
Fracturas de inmovilidad
Sarcopenia
Nutrición
Síndrome de fragilidad
Depresión
Delirium
Demencia
Alzheimer
Síndrome de privación sensorial
Hipertensión arterial en el adulto mayor
Hipotensión ortostática
Vacunación en el anciano
Ansiedad
Estrés postraumático
Depresión
Trastorno bipolar
Suicidio
Esquizofrenia
Delirium/demencia
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos somatomorfos
Trastorno facticio
Trastornos de la personalidad
Insomnio crónico
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Herencia mendeliana
Anomalías cromosómicas
Mecanismos mutacionales
Técnicas moleculares
Desórdenes de las diferenciaciones sexuales
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Turner
Síndrome de Down
Síndrome de Edwards
Síndrome de Patau
Síndrome de DiGeorge
Síndrome de Cri-Du-Chat
Neurofibromatosis
Síndrome de Marfán
Síndrome de Ehlers-Danlos
Acondroplasia
Osteogénesis imperfecta
Craneosinostosis
Síndrome de Noonan
Síndrome de Prader Willi y Síndrome de Angelman
Mucopolisacaridosis
Enfermedad de Fabry
Enfermedad de Gaucher
Resumen
Cicatrización
Apendicitis aguda
Diverticulosis, enfermedad diverticular, diverticulitis aguda
Trastornos de la vía biliar
Abseceso hepáticos
Obstrucción intestinal
Hernia inguinal y femoral
Hernia ventral-abdominal
Hernia umbilical
Pie Diabético
Enfermedad hemorroidal
Absceso anorrectal
Fístula Anal
Físura Anal
Quiste pilonidal
Hiperplasia prostática benigna
Prostatitis
Orquiepididimitis
TB Urogenital
Urolitiasis
Incontinencia urinaria
Disfunción eréctil
Trauma uretral
Priapismo
Varicocele
IVU
Pielonefritis
Generalidades
Lumbalgia
Cifosis de Scheuermann
Manejo quirúrgico de osteoartrosis
Hallux valgus
Pie Equino-Varo (PEVAC)
Displasia del desarrollo de cadera
Codo de niñera (pulled elbow)
FX en tallo verde
Osteoma osteoide
Pie plano
Legg-Calvé-Perthes
Epifisiólosis femoral proximal
Osgood-Schlatter
Lesiones traumáticas de la infancia
Síndrome compartimental
Síndrome de túnel del carpo
Dedo en gatillo
Tenosinovitis estenosante de Quervain
Luxación glenohumeral
Luxación acromioclavicular
Luxación de patela
Síndrome del manguito rotador
Síndrome de hombro doloroso
Esguince cervical
Esguince de tobillo
Lesiones ligamentarias de rodilla
Fracturas humerales
Fracturas proximales de fémur
Fractura de diáfisis de radio y cúbito
Fracturas de radio distal
Fractura de tobillo
Fracturas expuestas
Osteomielitis
Generalidades
Otitis externa
Otitis media aguda
Otocerosis y cuerpos extraños
Hipoacusia súbita neurosensorial idiopática
Hipoacusia neurosensorial/presbiacusia
Otoesclerosis
Vértigo postural paroxístico benigno
Enfermedad de Ménière
Rinitis/Poliposis
Rinosinusitis
Trauma nasal
Epistaxis
Tumores de cavidad nasal
Faringoamigdalitis
Papiloma laríngeo
Ca de laringe
Abscesos profundos de cuello
Cuerpos extraños en vía aérea
Sialoadenitis/Sialolitiasis
Tumores de glándulas salivales
Generalidades
Orzuelo/Chalazión
Blefaritis
Dacriocistitis/Dacrioestenosis
Proptosis/Celulitis
Trauma ocular
Síndrome de ojo seco
Conjuntivitis
Queratitis
Queratocono
Retinopatía diabética
Retinopatía hipertensiva
Oclusión retiniana arterial/venosa
Degeneración macular senil
Desprendimiento de retina
Retinoblastoma
Glaucoma
Papiledema/ Papilitis / Neuritis óptica
Catarata
Uveitis
Estrabismo
Ametropías
Estado de choque
Respuesta metabólica al trauma
Quemaduras
Gran quemado adulto
Gran quemado niños
Generalidades
Araña violinista/Loxosceles
Viuda negra/lactrodectus mactans
Mordedura de serpiente
Mordedura de alacrán
Intoxicación por acetaminofen
Intoxicación por salicilatos
Intoxicación por antidepresivos
Intoxicación por digitálicos
Intoxicación por organofosforados
Raticidas
Agentes corrosivos
Intoxicación por hierro
Intoxicación por plomo
Intoxicación por Monóxido de carbono
Intoxicación por etanol
Toxindromes
Toxindrome opiáceo
Toxindrome hipnótico/sedante
Toxindrome colinérgico
Toxindrome anticolinérgico
Toxindrome simpaticomimético
Toxindrome serotoninérgico
Toxindrome extrapiramidal
Valoración primaria
Estado de choque
Vías respiratorias y ventilatorias
Trauma torácico
Trauma abdominal y pélvico
Trauma de cabeza
Lesiones según tipo de trauma
Quemaduras químicas y eléctricas
Hipotermia
Cambios de guías pasadas
BLS diferencias < 1 AÑO Y > 1 AÑO
BLS para adultos
Rescatadores
Generalidades
Manejo de vía aérea
Fármacos
Desfibrilación
ACLS
Generalidades
Endometriosis
Sangrado uterino anormal
Miomatosis
Torsión de ovario
Hiperplasia endometrial
Dismenorrea
Amenorreas
Síndrome de ovario poliquístico
Métodos de planificación familiar
Infertilidad
Vaginitis infecciosa
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Prolapso genital e incontinencia urinaria
Patología benigna de mama
Neoplasia intraepitelial cervicouterina
Climaterio/Menopausia
Bartholinitis
Fisiología del embarazo
Control prenatal
Elementos de tocología
Aborto espontáneo
Amenaza de aborto
Embarazo ectópico
Enfermermedad trofoblástica
Sangrados de la 2da mitad del embarazo
Ruptura uterina
Patología de placenta y líquido amniótico
Embarazo múltiple
Parto pretérmino
Ruptura anormal de membranas
Inducción de trabajo de parto
Trabajo de parto
Presentaciones anormales
Cesárea
Retraso de crecimiento intrauterino
Muerte fetal
Puerperio
Infecciones puerperales
Emergencia obstétrica
Hemorragia obstétrica
Hipertensión gestacional
Preeclampsia
Diabetes gestacional
Infección de vías urinarias
Incompetencia cervical
Antropometría del RN, lactante y escolar
Reanimación neonatal
Silverman y APGAR
Fisiología del RN
Patología del RN
Patología del cordón
Asfixia neonatal
Retinopatía del prematuro
Apnea del prematuro
Síndrome de distress respiratorio del RN
Taquipnea transitoria del RN
Síndrome de aspiración meconial
Displasia broncopulmonar
Hernias diafragmáticas congénitas
Enterocolitis necrosante
Sepsis neonatal
Hiperbilirrubinemia
Enfermedad hemolítica por isoinmunización a RH
Aloinmunización materno fetal
Atresia de vías biliares
Hemorragia de la matriz germinal
Anemia ferropénica/Policitemia
Hipocalcemia
Infecciones intrauterinas
Desarrollo psicomotor
Crecimiento y desarrollo
Vacunas y control del niño sano <5 años
Lactancia materna
Desnutrición
Obesidad y sobrepeso
Raquitismo
Deficiencia de vitamina A
Avitaminosis
Infecciones agudas de vías respiratorias superiores
Faringoamigdalitis
Rinosinusitis
Otitis externa aguda
Otitis media aguda
Complicaciones de OMA
Asma
Enfermedades respiratorias
NAC
Fibrosis quística
Difteria/Tos ferina/Tétanos
ERGE
Atresia y fístula traqueoesofágica
Estenosis hipertrófica de píloro
Enfermedad de Hirschprung
Divertículo de Meckel
Invaginación intestinal
Diarrea aguda y reposición de líquidos
Estreñimiento
Pubertad precoz
Hipotiroidismo congénito
DM1
DM2
Fenilcetonuria
Galactosemia
Maldescenso testicular/fimosis/parafimosis
Reflujo vesicoutereral/ ITU
Escroto agudo
Síndrome hemolítico urémico
PTI
Oncología pedíatrica
Exantemáticas
Síndrome de Kawasaki
Sarampión
Rubeola
Fiebre sin signos de focalización
Artritis idiopática juvenil
Dermatitis de pañal
Alergia alimentaria en niños
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Intolerancia a la lactosa
Síndrome de maltrato infantil
1
Escalas mágicas de la Dra. Mackintoy (mi comip en el internado)
Principios básicos
ESTADÍSTICA DE DEFUNCIONES REGISTRADAS DE ENERO A JUNIO DE 2021
ESTADÍSTICAS DE DEFUNCIONES REGISTRADAS
ECV
ECV isquémico
Cefaleas
Migraña/cefalea tensional
Cefalea en racimos
Vértigo
Epilepsia
Dolor neuropático
Parálisis facial idiopática (Parálisis de Bell)
Neuropatía diabética
Esclerosis múltiple
Síndrome de Guillain-Barré
Esclerosis lateral amiotrófica
Enfermedad de Parkinson
Miastenia gravis
Enfermedad de Huntington
Muerte cerebral
Procesos administrativos en salud
Guía de llenado de certificado de defunción y muerte fetal
Certificado de defunción y muerte fetal
Guía nacional para la integración y el funcionamiento de los Comités Hospitalarios de Bioética
Consentimiento informado
Estadística descriptiva y representación de datos
Estadística inferencial: Poblaciones de muestreo
Pruebas de hipótesis estadísticas: fundamentos y marcos
Fundamentos del análisis estadístico
Protocolo de investigación (A-Z)
Formatos específicos para cada uno de los protocolos
Método de Hanlon
NOM-017-SSA3-2012
Notificación de enfermedades
Pruebas estadísticas
Epidemiología
Creación y evaluación de preguntas de investigación
Diseño del estudio: fundamentos y marcos
Estadística Comparada: Pruebas No Paramétricas
Estadística Comparada: Pruebas Paramétricas
Estadística Comparada: Análisis de Correlación y Regresión
Sistema de vigilancia epidemiológica convencional (Notificación de enfermedades)